¿Cómo trabajo?

…mi trabajo se basa en la escucha

Te escucho

Escuchar

Trabajo desde el convencimiento de que todos y cada uno de nosotros podemos decir algo sobre lo que nos sucede, sobre lo que nos hace padecer. Todos, niños, adultos, adolescentes, padres…

Por eso mi trabajo se basa en la escucha, en la escucha singular y particular, caso por caso.

Las categorías (diagnósticas en muchos casos) solo nos sirven para enmarcarnos y encasillarnos en grupos en los que luego es difícil que se consiga encajar, y si lo conseguimos, solo logramos un alivio temporal de un malestar que no cesa. Los síntomas son particulares y las respuestas o soluciones que podemos inventarnos también  lo son.

Cómo trabajo escuchar

Proceso

El análisis del contexto social y cultural del sujeto, su historia biográfica y su retrato emocional es un punto de partida que se plantea al inicio con varias entrevistas que culminan en una sesión de devolución donde se acuerda el marco terapéutico que se llevará a cabo.

El proceso terapéutico está en continua reevaluación, por eso es complicado saber desde el principio cual va a ser el discurrir o la evolución del tratamiento.

En el caso de los niños, las entrevistas preliminares serán necesarias también con los padres al comienzo, así como sesiones individuales de evaluación con él o ella.

El trabajo terapéutico posterior  con el niño o niña va de la mano del trabajo con los padres.

En la entrevista de devolución, al finalizar el proceso inicial de entrevistas, se acordarán las fórmulas y la periodicidad necesaria para que el proceso terapéutico funcione. En todo momento la confidencialidad de lo que se cuenta en sesión queda asegurada; esto parece claro para los adultos pero conviene aclarar que lo es también para los adolescentes o los niños que acuden a consulta.

Psicoanálisis en Zaragoza

¿Necesitas que te ayude?

Te escucho